Pomadas Naturales para Aliviar el Dolor Muscular: Recetas Caseras y sus Beneficios
El dolor muscular puede aparecer por múltiples causas: ejercicio intenso, malas posturas, estrés o lesiones. Las pomadas naturales ofrecen una alternativa terapéutica libre de químicos agresivos, utilizando ingredientes con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes. A continuación, te presentamos la receta base de pomada para dolores musculares y otras variantes con diferentes ingredientes activos para distintos tipos de molestias.
Receta Base: Pomada de Romero y Menta
Ingredientes:
3 cucharadas de cera de abejas (emulsionante natural)
½ taza de aceite de oliva virgen extra (base hidratante)
2 cucharadas de manteca de karité (regeneradora cutánea)
10 gotas de aceite esencial de romero (antiinflamatorio)
10 gotas de aceite esencial de menta (efecto refrescante)
5 gotas de aceite esencial de eucalipto (opcional, para alivio respiratorio)
Preparación:
Derretir la base: En un frasco de vidrio resistente, mezcla la cera de abejas, el aceite de oliva y la manteca de karité. Calienta a baño María hasta que todo se licúe.
Enfriar y añadir aceites esenciales: Retira del fuego, espera 2-3 minutos (para que no se evaporen los aceites) y agrega los aceites esenciales. Remueve bien.
Envasar: Vierte la mezcla en un recipiente esterilizado y deja solidificar 4 horas antes de usar.
Beneficios:
✔ Alivia contracturas (romero).
✔ Produce una sensación de frío-calor (menta).
✔ Mejora la circulación (eucalipto).
Otras Recetas para Dolor Muscular
1. Pomada de Árnica y Jengibre (Para Moretones y Esguinces)
Ingredientes:
¼ taza de aceite de coco
1 cucharada de árnica seca
1 cucharada de jengibre fresco rallado
20 g de cera de abejas
Preparación:
Infusiona el árnica y el jengibre en el aceite de coco a baño María por 1 hora.
Cuela, añade la cera y derrite.
Vierte en un frasco y deja endurecer.
Beneficios:
Reduce hematomas (árnica).
Calor terapéutico profundo (jengibre).
2. Pomada de Lavanda y Manzanilla (Para Músculos Tensos por Estrés)
Ingredientes:
½ taza de aceite de almendras
2 cucharadas de flores de manzanilla secas
15 gotas de aceite esencial de lavanda
25 g de cera de abejas
Preparación:
Infusiona la manzanilla en el aceite 45 minutos.
Filtra, mezcla con la cera y calienta hasta disolver.
Añade la lavanda y enfría.
Beneficios:
Relajante muscular (lavanda).
Calma irritaciones (manzanilla).
3. Pomada de Cayena y Cúrcuma (Para Dolores Crónicos)
Ingredientes:
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
½ cucharadita de cayena en polvo
30 g de cera de abejas
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes a baño María.
Cuela con una tela fina para eliminar grumos.
Enfría en un tarro de vidrio.
Beneficios:
Bloquea señales de dolor (cayena).
Antiinflamatorio potente (cúrcuma).
¿Cómo y Cuándo Usarlas?
Aplicación: Masajea una pequeña cantidad sobre la zona afectada 2-3 veces al día.
Precauciones:
No usar en heridas abiertas.
Hacer prueba de alergia en el antebrazo.
Evitar contacto con ojos.
Conservación: Guarda en un lugar fresco (durará 3-6 meses).
Conclusión
Estas pomadas caseras son ideales para tratar dolores musculares leves a moderados. Combinan el poder de plantas medicinales con aceites esenciales para ofrecer alivio rápido y natural. ¿Cuál probarás primero?
Deja una respuesta