¿Por Qué Tenemos Gases y Cómo Eliminarlos con Remedios Naturales?

Los gases intestinales, también conocidos como flatulencias, son un proceso natural del cuerpo, pero cuando se producen en exceso, pueden causar molestias, hinchazón abdominal e incluso dolor. Aunque muchas personas los padecen, pocas conocen las causas reales y cómo reducirlos de forma natural.

Principales Causas de los Gases

1. Alimentos que Producen Gases

Algunos alimentos son difíciles de digerir y fermentan en el intestino, generando gases. Los más comunes son:

  • Legumbres (frijoles, lentejas, garbanzos).

  • Verduras crucíferas (brócoli, coliflor, repollo).

  • Lácteos (en personas con intolerancia a la lactosa).

  • Carbohidratos refinados (pan blanco, pastas).

  • Bebidas gaseosas (refrescos, cerveza).

2. Tragar Aire (Aerofagia)

  • Comer demasiado rápido.

  • Masticar chicle frecuentemente.

  • Beber con pajilla (popote).

  • Fumar.

3. Desequilibrio en la Flora Intestinal

El exceso de bacterias en el intestino delgado (SIBO) o un desbalance en la microbiota puede aumentar la producción de gases.

4. Intolerancias Alimentarias

  • Intolerancia a la lactosa (dificultad para digerir lácteos).

  • Sensibilidad al gluten (enfermedad celíaca o intolerancia al trigo).

5. Estreñimiento

Cuando las heces permanecen mucho tiempo en el colon, las bacterias las fermentan, generando más gases.


Remedios Naturales para Eliminar los Gases

1. Infusión de Anís, Hinojo y Comino

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de semillas de anís.

  • 1 cucharadita de semillas de hinojo.

  • 1 cucharadita de comino.

  • 1 taza de agua caliente.

Preparación:

  1. Hierve el agua y agrega las semillas.

  2. Deja reposar 10 minutos, cuela y bebe después de comer.

Beneficios: Estas semillas tienen propiedades carminativas, que ayudan a expulsar los gases y relajar el intestino.

2. Carbón Activado

El carbón activado absorbe los gases y toxinas en el tracto digestivo. Se puede tomar en cápsulas (según indicación médica) o añadir una cucharadita en agua.

3. Té de Jengibre y Menta

Ingredientes:

  • 1 rodaja de jengibre fresco.

  • 5 hojas de menta fresca.

  • 1 taza de agua.

Preparación:

  1. Hierve el agua con el jengibre y la menta.

  2. Deja reposar 5 minutos y bebe tibio.

Beneficios: El jengibre estimula la digestión y la menta relaja los músculos intestinales.

4. Masaje Abdominal con Aceite de Almendras

  • Aplica unas gotas de aceite de almendras en el abdomen.

  • Masajea suavemente en círculos en el sentido de las agujas del reloj.

  • Esto ayuda a mover los gases atrapados y aliviar la hinchazón.

5. Probióticos Naturales

Consume alimentos fermentados como:

  • Yogur natural (sin azúcar).

  • Kéfir.

  • Chucrut.

  • Kombucha.

Estos alimentos equilibran la flora intestinal y reducen la fermentación excesiva.


Consejos para Prevenir los Gases

✅ Come despacio y mastica bien.
✅ Evita hablar mientras comes (para no tragar aire).
✅ Reduce el consumo de alimentos flatulentos.
✅ Haz ejercicio regularmente (caminar ayuda a mover los gases).
✅ Bebe suficiente agua (evita el estreñimiento).


Conclusión

Los gases son normales, pero si son excesivos, pueden indicar una mala digestión, intolerancias o hábitos alimenticios incorrectos. Con estos remedios naturales y cambios en la dieta, puedes aliviar las molestias y mejorar tu salud digestiva.

Subir