Vitaminas y minerales esenciales para los huesos en adultos mayores
Vitamina D – Ayuda a absorber el calcio y fortalece los huesos. Se obtiene del sol, pescados grasos (salmón, atún) y yema de huevo.
Calcio – Fundamental para la densidad ósea. Se encuentra en lácteos, almendras, espinacas y brócoli.
Vitamina K – Favorece la fijación del calcio en los huesos. Presente en hojas verdes (espinaca, kale).
Magnesio – Ayuda a convertir la vitamina D en su forma activa. Lo contienen las nueces, semillas de calabaza y plátano.
Omega-3 – Reduce la inflamación en articulaciones. Presente en chía, linaza y pescados.
Recetas naturales para fortalecer los huesos
1. Batido de plátano, almendras y espinacas (Rico en calcio y magnesio)
Ingredientes:
1 plátano maduro
1 puñado de espinacas frescas
10 almendras remojadas
1 cucharada de semillas de chía
1 vaso de leche o bebida de almendras
Miel al gusto (opcional)
Preparación:
Mezcla todo en la licuadora y toma en el desayuno.
2. Caldo de huesos casero (Fuente de colágeno y minerales)
Ingredientes:
Huesos de res o pollo (con médula)
2 zanahorias
1 cebolla
2 dientes de ajo
1 rama de apio
1 cucharada de vinagre de manzana (ayuda a extraer minerales)
Agua
Preparación:
Hornea los huesos 30 min a 180°C para intensificar el sabor.
Hierve todo en una olla con agua por 12-24 horas a fuego lento.
Cuela y guarda en frascos. Toma 1 taza al día.
3. Ensalada fortalecedora de huesos (Alta en vitamina K y calcio)
Ingredientes:
2 tazas de espinaca fresca
½ taza de brócoli cocido al vapor
1 aguacate en cubos
30 g de queso fresco o almendras
1 cucharada de aceite de oliva virgen
Jugo de limón
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes y consume 3 veces por semana.
4. Leche dorada (Golden Milk) – Antiinflamatorio y rico en vitamina D
Ingredientes:
1 taza de leche vegetal (coco, almendra)
1 cucharadita de cúrcuma
½ cucharadita de jengibre en polvo
Pimienta negra (aumenta la absorción)
Miel al gusto
Preparación:
Calienta la leche con las especias sin hervir. Toma antes de dormir.
Consejos adicionales:
✅ Exposición al sol 15-20 min al día para sintetizar vitamina D.
✅ Ejercicio moderado (caminar, yoga, pesas ligeras) para estimular los huesos.
✅ Evitar exceso de sal y café, que desgastan el calcio.