¿Por qué sale vello en la barbilla a las mujeres? Causas y Remedios Naturales
El crecimiento de vello en la barbilla en mujeres (hirsutismo) es un problema común que puede tener diversas causas hormonales y genéticas. Aunque no suele representar un riesgo para la salud, puede afectar la autoestima. A continuación, te explicamos las razones y remedios naturales para combatirlo.
Causas del vello facial en mujeres
1. Desequilibrios hormonales
El exceso de andrógenos (hormonas masculinas como la testosterona) es la principal causa. Esto puede ocurrir por:
Síndrome de ovario poliquístico (SOP): Afecta al 70-80% de mujeres con hirsutismo
Menopausia: Los cambios hormonales aumentan el vello facial
Problemas tiroideos: El hipotiroidismo puede provocar hirsutismo
2. Factores genéticos
Si hay antecedentes familiares, es más probable desarrollar vello facial excesivo.
3. Medicamentos
Algunos fármacos como esteroides anabólicos o anticonceptivos hormonales pueden causarlo como efecto secundario.
4. Resistencia a la insulina
Está relacionada con el SOP y puede estimular el crecimiento de vello no deseado.
5 Remedios naturales para reducir el vello en la barbilla
1. Mascarilla de cúrcuma y harina de garbanzo
Ingredientes:
2 cucharadas de harina de garbanzo
1 cucharadita de cúrcuma en polvo
1/2 cucharadita de jugo de limón
Agua (cantidad necesaria)
Preparación:
Mezcla todos los ingredientes hasta formar una pasta
Aplica en la zona con vello y deja secar 15-20 minutos
Frota suavemente en dirección contraria al crecimiento del vello
Enjuaga con agua tibia
Frecuencia: 2-3 veces por semana
Beneficios: La cúrcuma inhibe el crecimiento del folículo piloso y el garbanzo actúa como exfoliante natural.
2. Infusión de menta verde
Ingredientes:
1 cucharada de hojas de menta fresca
1 taza de agua hirviendo
Preparación:
Hierve el agua y añade la menta
Deja reposar 10 minutos
Cuela y bebe
Frecuencia: 2 tazas diarias
Beneficios: Estudios demuestran que la menta reduce los niveles de testosterona libre en mujeres con SOP.
3. Aceite de árbol de té
Cómo usarlo:
Limpia bien la zona
Aplica 2-3 gotas de aceite esencial diluidas en 1 cucharada de aceite portador (jojoba o almendras)
Masajea suavemente
No enjuagues
Frecuencia: 1 vez al día
Beneficios: Tiene propiedades antiandrogénicas y reduce la inflamación de los folículos.
4. Bicarbonato con agua oxigenada
Ingredientes:
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de agua oxigenada vol. 10
5 gotas de jugo de limón
Preparación:
Mezcla hasta formar una pasta
Aplica sólo en los vellos con un hisopo
Deja actuar 5 minutos
Enjuaga con agua fría
Frecuencia: 1 vez por semana
Precaución: No exponer al sol después de aplicar.
5. Té verde como tónico facial
Ingredientes:
1 bolsita de té verde
1 taza de agua caliente
Preparación:
Prepara el té y deja enfriar
Vierte en un atomizador
Rocía en la zona 2 veces al día
Beneficios: Los polifenoles del té verde ayudan a ralentizar el crecimiento del vello.
Consejos adicionales
Dieta balanceada: Reduce carbohidratos refinados y aumenta alimentos ricos en zinc (semillas de calabaza) y omega-3 (salmón)
Control del estrés: El cortisol elevado empeora los desequilibrios hormonales
Ejercicio regular: Ayuda a regular los niveles de insulina y andrógenos
Cuándo consultar al médico
Debes acudir a un especialista si:
El vello aparece repentinamente
Viene acompañado de acné severo o caída de cabello
Notas cambios en tu ciclo menstrual
Aparecen signos de virilización (engrosamiento de voz, aumento muscular)
Estos remedios naturales pueden ayudar a controlar el crecimiento del vello, pero para tratar la causa raíz es importante un diagnóstico médico adecuado, especialmente si está relacionado con SOP u otros trastornos endocrinos.