Jugo de Repollo para el Dolor Estomacal, Gastritis y Helicobacter Pylori: Recetas Naturales
El repollo (o col) es un vegetal con propiedades medicinales extraordinarias para el sistema digestivo. Gracias a su alto contenido de glutamina (un aminoácido cicatrizante), sulforafano (antibacteriano natural) y vitamina U (protector gástrico), es un remedio eficaz contra la gastritis, las úlceras y las infecciones por Helicobacter pylori. A continuación, te presento varias recetas de jugos y tratamientos naturales con repollo para aliviar el dolor estomacal y regenerar la mucosa gástrica.
1. Jugo Básico de Repollo para Gastritis y Acidez
Ingredientes:
½ repollo verde o morado
1 vaso de agua (opcional, para diluir)
1 cucharadita de miel (opcional, para endulzar)
Preparación:
Lava bien las hojas de repollo.
Corta en trozos y licúa con un poco de agua.
Cuela y bebe fresco en ayunas o 20 minutos antes de las comidas.
Beneficios:
Reduce la inflamación estomacal por su efecto alcalinizante.
Protege el revestimiento del estómago gracias a la vitamina U.
Alivia el ardor y la acidez de forma rápida y natural.
Dosis recomendada: Tomar ½ vaso (100 ml) 2 veces al día durante 7-10 días.
2. Jugo de Repollo con Sábila para Úlceras y H. Pylori
Ingredientes:
½ repollo
1 penca pequeña de sábila (solo el cristal)
1 cucharada de miel de abeja
Preparación:
Extrae el gel de la sábila y remójalo en agua para eliminar la aloína (sustancia laxante).
Licúa con el repollo y la miel.
Toma en ayunas durante 15 días seguidos.
Beneficios:
Combate el Helicobacter pylori por su efecto antibacteriano.
Cicatriza úlceras gástricas gracias a la combinación de glutamina (repollo) y aloe vera.
Regenera la mucosa intestinal dañada por gastritis crónica.
3. Jugo de Repollo, Zanahoria y Manzana para Digestión Lenta
Ingredientes:
2 hojas grandes de repollo
1 zanahoria
1 manzana verde
1 trozo pequeño de jengibre
Preparación:
Pasa todos los ingredientes por un extractor de jugos.
Si no tienes extractor, licúa y cuela.
Bebe 30 minutos antes del almuerzo.
Beneficios:
Mejora la digestión por las enzimas naturales del repollo y el jengibre.
Disminuye la hinchazón abdominal y los gases.
Aporta fibra soluble que favorece el tránsito intestinal sin irritar.
4. Agua Fermentada de Repollo (Probiótico Natural)
Ingredientes:
1 repollo mediano
1 litro de agua purificada
1 cucharada de sal marina
Preparación:
Corta el repollo en trozos y colócalo en un frasco de vidrio esterilizado.
Disuelve la sal en el agua y vierte sobre el repollo hasta cubrirlo.
Tapa el frasco y déjalo fermentar 3-5 días a temperatura ambiente.
Cuela y guarda el líquido (similar al "jugo de chucrut").
Beneficios:
Restaura la flora intestinal por su alto contenido de probióticos.
Fortalece el sistema inmunológico y reduce la recurrencia de gastritis.
Equilibra el pH estomacal previniendo el reflujo.
Uso: Tomar 2 cucharadas diluidas en agua antes de las comidas.
5. Batido de Repollo y Papaya para Reflujo Gástrico
Ingredientes:
1 taza de repollo picado
½ taza de papaya madura
1 cucharada de linaza remojada
Preparación:
Licúa todos los ingredientes con un poco de agua.
Bebe fresco por las mañanas.
Beneficios:
Calma el reflujo por las enzimas digestivas de la papaya (papaína).
Protege el esófago de la acidez estomacal.
Combate el estreñimiento por la fibra de la linaza.
Beneficios Científicos del Repollo para el Estómago
✅ Elimina el Helicobacter pylori: Estudios confirman que el sulforafano del repollo actúa como un antibiótico natural contra esta bacteria (Journal of Antimicrobial Chemotherapy).
✅ Cura úlceras gástricas: La vitamina U (metilmetionina) acelera la cicatrización de heridas en el estómago (Stanford University).
✅ Reduce la inflamación: Su alto contenido de antioxidantes disminuye la irritación en gastritis aguda.
Contraindicaciones y Recomendaciones
No consumir en exceso si hay hipotiroidismo (puede interferir con la absorción de yodo).
Preferir repollo orgánico, ya que retiene más nutrientes.
Evitar en casos de colon irritable (en crudo puede causar gases).
Conclusión
El jugo de repollo es uno de los remedios naturales más efectivos para tratar problemas estomacales. Sus compuestos activos no solo alivian el dolor, sino que también regeneran el tejido gástrico y combaten infecciones como el H. pylori. Para mejores resultados, combínalo con una dieta baja en irritantes (picante, café, alcohol) y consulta a un médico si los síntomas persisten.